Transónica es un festival de arte sonoro, que pretende explorar la manera en que las artes visuales y las formas artísticas actuales se relacionan al sonido.
La plataforma tiene la intención de profundizar y dar visibilidad a experiencias, propuestas, colectivos y experimentos que involucran el sonido como vehículo para la transmisión de nuevas estéticas, sensaciones y contenidos.
Conformamos una plataforma itinerante con el propósito de potenciar las experiencias alrededor de la República Mexicana, crear redes de trabajo y accionar espacios entrelazando colaboraciones con distintos artistas e instituciones de México y el mundo.
En esta ocasión Transónica tiene el honor de recibir a la Muestra IN-SONORA (Madrid, España), la cual cuenta con cinco años de trayectoria y diversas presentaciones alrededor del mundo. IN-SONORA da difusión a proyectos experimentales relacionados con la interactividad y/o lo sonoro.
IN-SONORA presentará durante Transónica una selección de trabajos realizados durante este festival y obras ex-profeso que tomarán en cuenta el contexto específico, las participaciones locales y los modos de producción en México.
Dado el afán de ambas plataformas por construir un espacio común de interacción y diálogo, se han programado una serie de talleres, exposiciones, conferencias y actos en vivo enfocado a la comprensión y experimentación de dichas prácticas para el público interesado. Transónica ha desarrollado, para esta ocasión, una programación que incluye a artistas de Guanajuato (Roberto Morales, Víctor Manuel Rivas, Rorschach 3.0 y Oscar Escalante), Guadalajara (Israel Martínez) y México DF (Manuel Rocha Iturbide, Juanjosé Rivas, Antonio Domínguez, Ricardo Dorantes, Colectivo Radiador).
Posteriormente, se abrirá una convocatoria específica para artistas del Bajío quienes podrán presentar piezas de audio para que formen parte de la sexta edición de IN-SONORA, en octubre de 2010.
La idea es generar una comunidad específica y crear, tanto en Guanajuato como en el D.F., un espacio para el debate y el aprendizaje que fortalezca las redes de colaboración internacionales entre artistas de México y España.
Agradecemos el compromiso y el apoyo de todas las instituciones patrocinadoras, sin las cuales este proyecto no hubiera sido posible.